martes, 8 de octubre de 2013

comparacion libro dr jekill y mr hide - satanas

libro satanás (reflexión)

para mi la relación entre el libro satanás y el  libro  dr jekill y mr hide es en la maldad del personaje de campo elias   el cual para mi en este libro fue hide porque era una persona que por fuera se veía que era una persona confiable relajada pero resulto siendo una persona maligna con el ¨diablo¨  dentro prácticamente,   tal vez  campo elias se representaba con hide por que era un profesor de ingles que enseñaba tomando cosas de ese libro .
 en común para mi tienen la maldad que ne el caso del libro satanás es la de campo elias y de  el muchacho que mato a la esposa y a las hija por que no tenia nada que darles de comer me parce que el muchacho que mato a la mujer y a las hijas no pensaba en que con un esfuerzo podría  tener un trabajo y no seria  necesario  matar la familia.
 campo elias era un psicópata porque el lo que hizo, lo hizo con una mente fría y maligna  yo por lo menos no mataria a mi mama solo porque mi papa se mato la verdad ni siquiera  le  hablaría mal  como lo hacia campo elias. el antes de matar a la mama le dijo¨que me mira ella le respondía que porque la trataba asi y el le decía que porque ella tenia la culpa de que su papa se hubiera quitado la vida  ella le decia que ella no era ñla culpable pero el insistía  luego de una discuion muy larga el  se dijo (sabe una cosa se acabo esta mierda  usted  va a pagar todo lo que hizo  y saca el revolver sin pensarlo dos veces y lo descarga en la frente de la mama y despues  mojo papel periodico con gasolina y le prendio fuego a la mama  sin ninguna compasion )
bueno volviendo a la comparacion  de los libros la diferencia de hide es que el no mato a nadie  pero algo en comun que si habia entre ellos es que  ambos eran maladadosos y que no pensaban en los demás sino que solo pensaban en ellos mismos
           
libro satanas                                                   libro dr jekill y mr hide

 me parece que la maldad de campo elias es muy grande porque todos los muertos que dejo en un solo día eso solo lo hace un psicópata definitivamente el no pensaba en nada y mucho menos en el momento en el que se mato el mismo




lunes, 7 de octubre de 2013

mujeres inolvidables (josefa del castillo, manuela veltran )

josefa del castillo (1671-1742)

su vida fue tan reservada que aun hoy en dia no han logrado descifrar su vida completa sus cualidades
superiores cuentan para para ser elegida abadesa del convento de santa clara tenia 47 años.

su obra sido calificada como filosófica donde le amor místico ocupa sitio preponderante. es un testimonio valioso de la sociedad granadina de aquella  época
escribió una novela llamada "MI VIDA"  a la edad de 44 años
jose un sobrino de ella tras de 75 años para  hacer que la obra  de su tía fuera publicada,  logra que salga a la luz publica fue editada en filadelfia.
en Colombia sus obras son publicadas un siglo después de su muerte.
en un tiempo ahorro algún dinero que entrego a un orfebre de Bogota para la elaboración de la preciosa custodia  de los Andes techonada  de esmeraldas  de muzo.
murió en 1742 a los 71 años las campanas de tunja sonaron el dia en el que ella murió


manuela beltran mas conocida (como heroína del socorro)

jueves, 1 de agosto de 2013

DANZA EL CIENPIES Esta danza es relativamente nueva y no se conoce una fecha exacta de su creación pero si se sabe que es practicada muy constantemente en las poblaciones de Puerto Wilches, su ejecución es similar a la de la puya ya que el paso básico al igual que en la puya es al lado solo que en esta los participantes se toman de la cintura y coordinan los pasos hacia los lados. Su planimetría esta basada en círculos, filas y desplazamientos laterales.
VESTUARIO Y COREOGRAFIA DANZA DEL CIENPIES El vestuario de los integrantes de la Danza del Gusano está compuesto por un bombacho de color verde adornado con flequillos verdes y amarillos; camisa manga larga, de las que penden flequillos. Llevan cubierta la cabeza con un gorro unido al enterizo. Los ojos de los integrantes están pintados de blanco en su contorno. La cabeza principal lleva una máscara con antenas que le identifica como la guía de la danza. La coreografía, según la cartilla de la Fundación Carnaval de Barranquilla, se desarrolla al ritmo de una tambora. Los danzantes forman una fila y ejecutan variados pasos: uno corto y rápido, otro con el que marcan hacia la izquierda con el pie izquierdo y luego hacia la derecha con el derecho, en forma alternada, siempre imitando el movimiento del animal . Entran separados uno tras otro, se unen y siguen a la cabeza del animal. La danza hace desplazamientos en semicírculo, imitando el cuerpo del gusano y otras veces permanece quieta. Los movimientos de todos los bailarines deben ser coordinados .
Procedente del Departamento del Magdalena, la danza el Ciempiés o Gusano se origina en las costumbres tradicionales de los pueblos durante las fiestas patronales.